(27 de agosto de 2020 – San Juan) El candidato popular a la Cámara de Representantes por el Precinto 4 de San Juan, Manuel Calderón Cerame, denunció hoy la incompetencia del presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía de la Cámara de Representates, Víctor Parés Otero.
“Hoy nos hemos enterado por la prensa del país, de la inexistente fiscalización de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes con el contrato del consorcio de LUMA. El Centro Para la Nueva Economía, por voz de su director de política pública, Sergio Marxuach, ha indicado que las métricas que se le han impuesto al mencionado consorcio al momento no son públicas. A la hora de realizar una privatización de esta índole, es necesario que se establezca por escrito en el contrato, unas guías básicas para poder fiscalizar a la compañía privatizadora con la misión de mejorar el servicio eléctrico tanto en la vía residencial como en la comercial. Dada el inexistente trabajo de la Comisión de Energía de la Cámara, hoy no tenemos ni una idea de cómo estas métricas serán o desde que “baseline” van a partir.” Indicó el candidato a representante.
Entre lo que señala Calderón Cerame, está la falta de diseño enmétricas para medir el desempeño de LUMA, ya que con lo que va a costar este consorcio, debemos saber el hecho de que el contrato dispone beneficios a LUMA si la compañía cumple con unas métricas de desempeño. De igual forma, el candidato a Representante por el Precinto 4 de San Juan señaló que, aunque es cierto que estos contratos no necesariamente tienen que establecer unas guías, pues en esta industria eso lo imponen los reguladores y en nuestro caso tenemos el Negociado de Energía, sí es cierto que no se puede usar como base a esas métricas el actual desempeño de la AEE. “La Autoridad de Energía Eléctrica está quebrada, la ineptitud gerencial y la politiquería han reinado por décadas en una corporación pública que en un momento era motivo de orgullo para todas y todos en Puerto Rico. No obstante, en el Precinto 4 de San Juan y en todo Puerto Rico, somos cientos de miles los que vivimos rehenes de la ineficiencia de la autoridad con apagones que afectan el entorno residencial y comercial. Si a LUMA no se le imponen uno estándares de métricas por encima del desempeño actual de la autoridad, este contrato será otra pérdida de dinero producto de que la Comisión de Energía de la Cámara, así como el Negociado de Energía no hicieron su trabajo” señalo Manuel Calderón Cerame.
Finalmente, el candidato emplazó al representante Víctor ParésOtero, a que radique una resolución de investigación, para que siente a LUMA junto con la Autoridad de Energía Eléctrica en una Vista Pública con el fin de que todo este proceso sea público y transparente. Además, le recomendó que acoja la uno de los señalamientos que hace el Centro para la Nueva Economía, de quitarle a LUMA cualquier función de la operación diaria del sistema eléctrico, y que la compañía solamente se encargue del mantenimiento de las líneas de transmisión y distribución de energía en Puerto Rico. “A casi cuatro años de su gestión en la Comisión que preside, hoy los buenos ciudadanos del precinto 4 y de todo Puerto Rico, no tienen un representante ante la toma de decisiones que esté dispuesto a fiscalizar en favor del interés público. LUMA puede resultar ser un fracaso como lo fue en un momento ONDEO para la AAA, si las cosas no se hacen bien” concluyó Manuel Calderón Cerame.