Candidato a la Cámara de Representantes por el PPD solicita una sesión de interpelación para la Secretaria del Trabajo
(San Juan, PR. 31 de mayo de 2020). – El candidato popular a la Cámara de Representantes por el Precinto 4 de San Juan, Manuel Calderón Cerame, radicó una resolución por petición a través del representante por acumulación Jesús Manuel Ortíz, para que se realice una sesión de interpelación “para que todos los legisladores, de mayoría y minoría”, puedan interrogar a la Secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, sobre la situación actual de la agencia que dirige y las dificultades que continúa enfrentando el programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA).
“Miles de residentes de mi precinto 4 de San Juan y de todo Puerto Rico continúan enfrentando problemas con sus solicitudes para obtener el seguro por desempleo durante esta cuarentena. El mecanismo más rápido y eficiente para atender a nuestra gente en medio de esta crisis es darle paso a esta resolución”, sostuvo el candidato. “Mi llamado a los representantes Víctor Parés y Jorge Navarro, es a que se olviden de la primaria a la gobernación del PNP y del espectáculo mediático que pueda provocar una vista pública controlada por un grupo reducido de legisladores de mayoría, y que verdaderamente encontremos contestaciones a las preguntas que miles de residentes de San Juan y de todo Puerto Rico tienen sobre lo lento y burocrático que ha sido este proceso de solicitud del seguro por desempleo”, expresó Calderón Cerame.
El ex asesor legislativo invitó al senador por San Juan y ex Secretario del Departamento del Trabajo, Miguel Romero, a hacer lo propio en el Senado. “El senador Romero, arquitecto de la Ley 7 que despidió a 30,000 empleados públicos, debe tener conocimiento sobre la operación interna de la agencia”, dijo.
Manuel Calderón sugirió la aplicación de la Ley del Empleador Único para transferir empleados de otras agencias al Departamento del Trabajo y atender la crisis. “Vale recordar que parte del problema de falta de empleados en el Gobierno nace de la Ley 7 que Miguel Romero y el PNP aplicaron en el cuatrienio de Luis Fortuño. No obstante, la solución aquí es aprobar la resolución que he radicado junto al representante Jesús Manuel Ortíz, para que la Secretaria del Departamento del Trabajo le conteste al pleno de la Cámara y no a un grupo reducido de legisladores; de esa manera podemos encontrar alternativas de forma diligente a este problema”, planteó.
El candidato popular exhortó al legislador incumbente del precinto 4 y la mayoría legislativa del PNP, a darle paso a esta resolución para que la gente de San Juan y de todo Puerto Rico puedan tener a todos los legisladores por los que votaron, haciéndole preguntas a la Secretaria con un enfoque dirigido a la rendición de cuentas, ante un problema que afecta el bolsillo de decenas de miles de sanjuaneros y puertorriqueños que aún no han recibido este beneficio.