Una plataforma legislativa para nuestras comunidades
Aquí se unen todas las voluntades que quieren rescatar el Precinto 4 de San Juan.
Alumbrado
Calles
Cero Tolerancia a la Corrupción
Presupuestos Participativos
Derechos Civiles
Ambiente
Rescatemos el Precinto 4 de San Juan
Alumbrado: Nuestro precinto tiene un problema grave de alumbrado en sus calles y áreas comunes. Ante esta realidad el Proyecto Precinto 4 busca atender esta situación de una manera diferente. Vamos a desarrollar una plataforma integrada para incorporar proyectos de energía renovable en áreas comunes y vías públicas, con el objetivo de que estas no tengan que depender únicamente de la Autoridad de Energía Eléctrica y sus constantes apagones. Esto es lograble si combinamos asignaciones legislativas y esfuerzos de las comunidades y asociaciones de residentes. El tema del alumbrado es uno de prioridad y que nos afecta a todas y todos.
Calles: Todas las calles del Precinto 4 de San Juan están en un mal estado, no importa si son las municipales o las estatales. La politiquería de siempre ha hecho que todas y todos no podamos transitar en carreteras decentes. Mientras el Gobierno Central le quita al Municipio de San Juan por razones meramente electorales, a los residentes del precinto 4 de San Juan, de todos los partidos se le dañan los trenes delanteros de sus autos y a los peatones de todas las ideologías se les imposibilita caminar por aceras bien puestas y limpias. El enfoque del Proyecto Precinto 4 es garantizar que vamos a trabajar con cualquier gobernador o gobernadora o con cualquier alcalde o alcaldesa para que la mayoría de nuestras vías públicas estén en un estado útil y aceptable. Para este punto aplicaremos los Presupuestos Participativos.
Cero tolerancia a la corrupción: La mayor frustración y decepción que vive mi generación y la mayoría de los electores del Precinto 4 de San Juan es con el germen de la corrupción. El saqueo de fondos públicos, la falta de transparencia y el inversionismo político, han manchado la honra y el decoro que tiene que haber con y para nuestras instituciones gubernamentales. Es por ello, que para el Proyecto Precinto 4, el compromiso de cero tolerancia a la corrupción es uno de carácter prioritario. Proponemos un registro de cabilderos completo y por ley para la Rama Ejecutiva y Legislativa. También, como parte de un compromiso con la transparencia, nosotros cada tres meses, rendiremos un informe de las gestiones que Manuel Calderón Cerame como Representante realiza. En donde sea que exista corrupción vamos a denunciarla siempre, sin distinción de colores o partido. Ese es nuestro compromiso.
Presupuestos Participativos: Una gran idea para hacer uso efectivo de las asignaciones legislativas para el Precinto 4 de San Juan, es a través de los presupuestos participativos. Dicho concepto nace en ciudades de España y Brasil y se ha implementado en Puerto Rico en municipios como Caguas y San Juan. Esto una herramienta eficaz ante la cruda realidad fiscal que vive Puerto Rico y nos ayuda a hacer más con menos. Las comunidades podrán votar entre opciones consultadas con la oficina legislativa de Manuel Calderón Cerame, y así decidir la forma en como se usarán los fondos legislativos. Esto no es imposible, requiere mucha comunicación, organización y acción proactiva entre las comunidades del Precinto 4 de San Juan y su Representante. Esto nos obliga a dar cara, rendir cuentas y empoderar a las comunidades utilizando la oficina legislativa como una plataforma social.
Ambiente: El Proyecto Precinto 4 tiene un compromiso inequívoco con el ambiente. Entre lo que nos ocupa dentro del espacio territorial de nuestro precinto, esta la protección y defensa de las tierras del Corredor Ecológico de San Juan, especialmente las que se encuentran en el Arboretum de Cupey. Igualmente radicaremos medidas para atender el exceso de plástico en Puerto Rico y propondremos la creación de la Comisión Para Atender el Cambio Climático en Puerto Rico de la Cámara de Representante, con el fin de atender los efectos provocados a raíz del cambio climático como lo son la erosión de las costas, los llamados súper huracanes, el calentamiento de los cuerpos de aguas entre otros.
Derechos Civiles: La equidad en derechos para todas y todos los seres que viven en Puerto Rico es de suma importancia en nuestra agenda. El Proyecto Precinto 4 defenderá a toda costa la protección de los derechos de la comunidad LGBTTQ+, eso incluye la radicación de un proyecto de ley para prohibir para siempre en Puerto Rico las terapias de conversión y restituir la Circular de Educación con Perspectiva de Género ya implementada bajo la gobernación de Alejandro García Padilla. Además, como parte de este compromiso con la equidad es prioritario para nosotros defender la integridad e igualdad social de nuestros hermanos inmigrantes. Equidad es también derribar las murallas de la xenofobia.
Feminismo: Para el nuevo gobierno legislativo del Precinto 4 de San Juan, siempre será prioridad defender los derechos de todas las mujeres en Puerto Rico. Estamos comprometidos con defender los derechos reproductivos de las mujeres, y con lograr una verdadera equidad salarial. Será prioridad combatir la violencia machista en todas sus manifestaciones incluyendo la violencia institucional contra las mujeres. En donde este la lucha feminista, allí estará el Proyecto Precinto 4 como aliado.